Déjate amar…

«El Señor la ama enormemente». La ama con aquel amor de predilección que el Maestro tuvo aquí en la tierra a algunas personas y que las llevó tan alto. El no le dice como a Pedro: «¿Me amas más que éstos?» [Jn 21,15]. Madre, escuche lo que a usted le dice: «Déjate amar más que éstos!». Es decir, sin temer que algún obstáculo pueda ser obstáculo para ello, pues yo soy libre de derramar mi amor sobre quien me plazca.
Déjate amar más que éstos»: ésta es tu vocación. Siendo fiel a ella, me harás feliz, pues así ensalzarás el poder de mi amor. Y ese amor podrá rehacer lo que tú hayas deshecho. «Déjate amar más que éstos»(…)

 

Madre, «déjese amar más que éstos». Así quiere su Maestro que usted sea alabanza de gloria. Él se alegra de poder construir en usted, mediante Su amor, para Su gloria. Y quiere hacerlo Él solo, aunque usted no haga nada para merecer esa gracia, a no ser lo que sabe hacer la criatura: obras de pecado y de miseria… Él la ama así. Él la ama «más que a éstos». Él lo hará todo en usted y llegará hasta el final. Pues cuando Él ama a un alma hasta ese punto y de esa manera, cuando la ama con un amor inmutable y creador, con un amor libre que todo lo transforma según su beneplácito, ¡entonces esa alma volará muy alto!

 

6. Madre, la fidelidad que el Maestro le pide consiste en vivir en comunión con el Amor, en desaparecer y arraigarse en ese Amor que quiere sellar su alma con el sello de su poder y de su grandeza.
Usted nunca será una del montón si vive alerta al Amor. Y en las horas en que lo único que sienta sea abatimiento y cansancio, aún le seguirá agradando si permanece fiel en creer que Él sigue actuando, que Él la ama a pesar de todo, e incluso más, porque su amor es libre y es así como quiere ser ensalzado en usted. Y entonces usted se dejará amar «más que éstos».

 

Sor Isabel de la Trinidad

 

Beato Alfonso Mª Mazurek: testigo de Cristo en el Desierto de Czerna (Polonia)

Hoy, 12 de junio, recordamos en el Carmelo Descalzo al P. Alfonso Mª Mazurek que pasó los últimos catorce años de su vida en Czerna. El Desierto polaco de Czerna fue fundado en 1629, pero no se inaugura la vida conventual hasta 1633. Desde esta fecha hasta 1785 se lleva vida de Desierto, y a partir de entonces pasa a ser sede del noviciado. La provincia carmelitana de Polonia es suprimida en 1864, pero Czerna pasa a pertenecer a la Provincia OCD de Austria. En 1920 se restaura la Provincia de los carmelitas descalzos de Polonia y hoy Czerna todavía sigue siendo casa de noviciado además de acoger en su iglesia el sepulcro de San Rafael Kalinowski.

El P. Alfonso (José) Mazurek nace el 1 de marzo de 1891 en la localidad polaca de Baranówka (diócesis de Lublin). En 1903, a los 12 años, ingresa en el seminario carmelitano de Wadowice. El 29 de agosto de 1908 toma el hábito de carmelita descalzo en el convento de Czerna  y cambia su nombre de bautismo por el de P. Alfonso María.Estudia filosofía en Wadowice y comienza sus estudios de teología de Cracovia que interrumpe al estallar la I Guerra Mundial. En Viena recibe la ordenación sacerdotal el 16 de julio de 1916 y es destinado a Czerna. Poco después pasa a Cracovia como profesor de los estudiantes carmelitas descalzos. En 1920 llega al seminario menor de Wadowice y permanece allí hasta 1930. En 1930 retorna de nuevo a Czerna donde asume el cargo de prior durante once años y el de ecónomo un trienio. Durante la II Guerra Mundial, en 1944, en los bosques que envuelven el convento de Czerna se producen duros enfrentamientos entre los partidarios polacos y el ejército alemán, y el 24 de agosto muere fusilado por los alemanes un joven novicio. El P. Mazurek corre la misma suerte y entrega su vida al Señor cuatro días después al recibir los disparos de los soldados alemanes. Al día siguiente, 29 de agosto, memoria del martirio de San Juan Bautista, recibe sepultura en el cementerio conventual de Czerna.

El Desierto de Czerna fue un lugar que marcó profundamente la vida del P. Alfonso Mª Mazurek. En este antiguo Desierto carmelitano tomó el hábito, cambió su nombre civil por el religioso y empezó a dar los primeros pasos como carmelita descalzo. Treinta y seis años después dio sus últimos pasos, unos pasos que testimoniaron la fe en Cristo resucitado y que le elevaron a los altares junto a otros 107 mártires de la II Guerra Mundial beatificados por el Papa Juan Pablo II en Varsovia el 13 de junio 1999.

Para conocer mejor al P. Alfonso Mª recomendamos visitar www.Karmel.pl  

Fray Rafael Pascual Elias