
El salmo 124 me ha servido en más de una ocasión para mantener mi atención amorosa durante el tiempo de la oración. No podría imaginar que en esta ocasión la frase que se convirtió en clave para fijar esa atención amorosa, general, oscura fuera: “No pesará el cetro de los malvados sobre el lote de los justos”. Sí sabía que el lote de los justos, su heredad, era el Señor. Pero como tantas cosas cuando las queremos poseer de modo egoísta nos puede ser arrebatada. El cetro de los malvados se convierte en esa amenaza constante sobre lo que nunca nos podrá ser arrebatado: la comunión con el Señor, el lote de mi heredad. Sólo pesará sobre nosotros ese cetro, si lo que recibimos gratis queremos convertirlo en algo alcanzado por mí. Que me pertenece y que debo guardar celosamente.
Caí en la cuenta de las veces que he querido vivir mi relación con Dios, mi entrega al prójimo, de ese modo cerrado, que me hacía incapaz de descubrir la gratuidad de Dios, mi herencia, y la generosidad de mi entrega, nacida del amor de Dios. En esa oración silenciosa intuí hasta que punto nadie nos puede separar del Señor, y nadie puede cerrarnos el camino de una vida vivida en la caridad. ¡Qué grandeza la del hombre con tan rica herencia! ¡Qué grandeza la del hombre con tan fecunda vida! Cuando las circunstancias que atravesamos nos descubren la fragilidad de nuestra existencia, al tiempo que la llamada a los valores más altos, sin duda que la Humanidad podrá estar segura de que “No pesará el cetro de las circunstancias adversas sobre el lote de nuestras vidas salidas de las manos del Amado”
F. Brändle.