Eres príncipe desde el día de tu nacimiento


“Eres príncipe desde el día de tu nacimiento entre esplendores sagrados, yo mismo te engendré, desde el seno, antes de la aurora” (Sal 109,3). Con la iglesia e repetido en muchos momentos de la liturgia estos versículos, con la iglesia he podido cantarlos, pero no había tenido ocasión de para mi oración contemplativa. Por supuesto que sabía bien que la iglesia en su liturgia lo aplicaba a Cristo-Mesías, sin embargo, poco a poco se me fue haciendo luz, lo que es evidente, y seguro habrán comentado muchos, pero que en mi caso se hizo más, vino a ser una vivencia interior, por la que la palabra príncipe se asoció mucho más al Reino de Dios, no era un príncipe de un reino de este mundo, que era lo que mi imaginación, o mi razón podría conocer. Al vivir así el contenido de la palabra príncipe se llenó del contenido de los relatos del nacimiento. La pobreza del pesebre, la adoración de los pastores, la envoltura en pañales enriquecida con la tradición que me habla de la cercanía de los animales y de la naturaleza expresada en aquella gruta. Un reino ligado a la naturaleza humana en su expresión más sencilla: un niño recién nacido, sin más signo de su grandeza que unos pañales, y una naturaleza hecha paja acogedora en un pesebre, y cueva para proteger. Esos signos eran lo que revelaba a Dios en su verdad eterna, que tenía su fundamento antes de la aurora, es decir, el tiempo.

F. Brändle

Anuncio publicitario